Puesta al día sobre la enorme GIRA. Y llevamos las mismas botas

13 mayo, 2013

Tengo que volver a escribir en mi blog. Se me acumulan las cosas, y tengo al día Twitter, Tumblr y cosas así, pero no el blog, y la verdad es que es el lugar de referencia más importante.

Hoy me ha entrevistado Lev Grossman (autor de The Magicians) para Time Magazine sobre El océano al final del camino. Lev y yo conversamos sobre fantasía desde que me entrevistó acerca de Stardust en 1998. (Aunque hubo un tiempo en que nuestra conversación era a tres bandas con Joss Whedon.) Lev no parece haber envejecido en quince años, lo cual me parece sospechoso. Y llevamos las mismas botas.

Así que veamos.

Esto sale mañana, diseñado y embellecido por Chip Kidd:

MP19231_MakeGoodArt_facebook_2_1
Make Good Art (Amazon link. Indiebound link.) Es el aniversario del discurso original:

Neil Gaiman se dirige a la promoción de 2012 de la University of the Arts  , de The University of the Arts (Phl) en Vimeo.

Acabo de firmar unas 9000 hojas de papel que se enviarán a la imprenta y se encuadernarán en 9000 copias de El océano al final del camino. Aquí podéis verlas. (Cuando me aburría, dibujaba fantasmas).

IMG_00000878_edit

Si estáis en Estados Unidos, podéis reservar un ejemplar en PORTER SQUARE BOOKS:  http://www.portersquarebooks.com/pre-order-signed-copy-ocean-end-lane. Si lo reserváis antes del 20 de mayo recibiréis el libro el 18 de junio, día de la publicación (si lo reserváis más tarde, aún quedarán ejemplares firmados, pero probablemente no os lleguen el día de la publicación).

En marzo, cuando estuve en Austin, grabé el audiolibro de El océano al final del camino. Acaba de salir la reseña en la revista Audiophile: http://www.audiofilemagazine.com/dbsearch/showreview.cfm?Num=77510

“¿Cuánto tiempo hace que tienes once años?” Ese es solo uno de los misterios de El océano al final del camino, donde las cosas de otro mundo pueden parecer extrañas, pero en absoluto imposibles. Convertido en su protagonista de siete años, Neil Gaiman proyecta todos los descubrimientos y los terrores de la infancia, tanto ordinarios como extraordinarios. Sus vecinos, la niña Lettie, de once años, la señora Hempstock y la abuela Hempstock, tienen un acento de pueblo de Sussex que se va acentuando cuando ven amenazadas las cosas que más importantes son para ellas. Gaiman evoca primorosamente los lujos de su granja –la buena comida, la luna llena que siempre brilla por detrás de la casa– y los hace contrastar con la voz fría del malo de la historia. Océano es un libro inquietante, bello y mágico que tendrá pendientes a los oyentes durante mucho tiempo.

J.M.D. Ganador del premio AudioFile Earphones

…lo cual me hace muy feliz. Los audiolibros me ponen más nervioso que ninguna otra cosa.

Deja un comentario