FECHAS DE LA GIRA AMERICANA DE EL OCÉANO AL FINAL DEL CAMINO

2 abril, 2013

Gaiman_3DOceanAtEndOfTheLane-small

Las reseñas con estrella, en los medios que publican reseñas previas al lanzamiento del libro, son una buena cosa. 

Publishers Weekly acaba de darle una estrella en su reseña a El océano al final del camino. Desvela un poco la historia, así que voy a poner algunos fragmentos en blanco sobre blanco. Resalta el texto para leerlo.

★ The Ocean at the End of the Lane
Neil Gaiman.William Morrow, 25,99 US$ (192 págs.)
ISBN 978-0-06-225565-5
“Los recuerdos de infancia a veces quedan oscurecidos y tapados por las cosas que pasan más tarde… pero nunca se pierden del todo”, y los más siniestros, por leves que sean, pueden perseguir al individuo para siempre, como le ocurre al anónimo narrador del sutil y espléndido mito moderno de Gaiman. El protagonista, un artista, regresa a la casa de su infancia, en la campiña inglesa, para recuperar el recuerdo de unos acontecimientos que casi acaban con él y con su familia cuando tenía siete años. El suicidio de un extraño abrió camino a un espíritu mortal… que se disfrazó de ama de llaves, que dominó a la hermana y la madre del niño, sedujo a su padre y amenazó al niño para que no dijera a nadie la verdad. Él tenía aliados: una cálida y acogedora familia de brujas de la vieja granja que había algo más allá… pero si quería derrotar a aquel ser malvado era necesario hacer un sacrificio para el que no estaba preparado. Gaiman (Anansi Boys) ha elaborado una historia fresca cargada de magia, humanidad, lealtad y recuerdos “ocultos en el borde de las cosas”, en la que la inocencia perdida se puede recuperar siempre que alguien esté dispuesto a pagar el precio necesario.

La reseña en Kirkus, también con estrella, decía esto (la parte que revela la historia también está en blanco):

THE OCEAN AT THE END OF THE LANE [¡RESEÑA CON ESTRELLA!]
Autor: Neil Gaiman


Editorial:
Morrow/HarperCollins
Páginas: 192
Precio (tapa dura):  25,99 US$
Fecha de publicación: 18 de junio de 2013
ISBN (tapa dura): 978-0-06-225565-5
Categoría: Ficción

Llega una obra de uno de los grandes maestros de la ficción especulativa moderna: la primera novela para adultos de Gaiman desde Anansi Boys (2005).

Un protagonista y narrador sin nombre regresa a Sussex, donde tiene sus raíces, para asistir a un funeral. Aunque la casa donde pasó su infancia ya no existe, al final del camino está la granja de las Hempstock, a la que se siente atraído sin saber por qué. Los recuerdos empiezan a surgir. Las Hempstock eran una familia rara: Lettie, de once años, afirmaba que el estanque de los patos era un océano; su madre cocinaba unas recetas milagrosas y su abuela tenía recuerdos del Big Bang: las tres parecían mucho mayores de lo que eran. Cuarenta años atrás, el inquilino de la casa, trabajador de las minas de ópalo en Sudáfrica, se había gastado la fortuna que había reunido y luego se había suicidado en la granja de las Hempstock. Algo oscuro, mortal y distante había oído su lamento agónico y se había acercado. El pasado se convierte en presente, y Lettie coge la mano del niño y se ponen en marcha, atravesando paisajes fantásticos, para frenar la amenaza; pero él solo tiene siete años, y comete un error… En lugar de ahuyentar al depredador, se lo lleva a su mundo, donde reaparece en forma de ama de llaves de la familia, la demoniaca Ursula Monkton. Aterrado, intenta huir a casa de las Hempstock, pero Ursula consigue atraparlo y encerrarlo, mientras manipula y atormenta sin piedad a sus padres y su hermana. A pesar de su decisión y su desarrollado sentido del bien y del mal, él no deja de ser un niño asustado metido en unas aventuras que superan su comprensión, obligado a cometer terribles errores por su inocencia. Sin embargo, guiado por una sabiduría femenina mayor que él es incapaz de comprender, puede que un día alcance la redención.

Esta fábula, emotiva y conmovedora, elocuente e inquietante, nos recuerda lo mucho que influyen en la vida las experiencias de la infancia, lo que sacamos de ellas y el precio que nos cuestan.

 

Y por último, Booklist también nos ha dado una estrella en su reseña. Y aquí no hay fragmentos que revelen la historia y haya que eliminar…

The Ocean at the End of the Lane.

En la primera novela para adultos de Gaiman desde Anansi Boys (2005), el narrador, un hombre de unos cincuenta años que no dice su nombre, vuelve al lugar donde vivió su infancia, en los campos de Sussex (Inglaterra), donde acaba de hacer un discurso en un funeral. Tiene “una hora libre más o menos” después, así que se sube al coche y se da un paseo –sin rumbo, cree él– hasta llegar a la encrucijada de su conciencia: una granja con un estanque. Allí, cuando él tenía siete años, vivían las Hempstock, una vieja bruja, una ama de casa y una niña de once años que decían ser abuela, madre e hija. A su vuelta encuentra a la vieja y, más tarde, al ama de casa –las mismas; no han cambiado–, pero la niña no ha regresado desde el final de la aventura de infancia que él recuerda en una ensoñación que le dura toda la tarde. Recuerda cómo se convirtió en el vector de una fuerza maligna que intentaba invadir y corromper nuestro mundo. Las tres Hempstock son guardianas, desde tiempos inmemoriales, encargadas de bloquear esas fuerzas y, en caso necesario, combatirlas. Gaiman explota los modelos de personajes mitológicos –la trinidad de diosas, el agua de la vida (el estanque, que en realidad es un océano)– y el entorno de su propia infancia para construir la cosmología y el escenario de una historia que narra con una elegancia sin par desde Stardust (1999). Y no hay que preocuparse por la clasificación “para adultos”. Esta preciosa historia es apta para cualquiera que pueda leerla.

 

MOTIVO DE LA GRAN DEMANDA: El hecho de que sea el primer libro para adultos del autor en ocho años explica las grandes expectativas que ha generado.

 

Esas son las reseñas que tenemos de momento. Yo creo que probablemente será mi mejor libro, motivo por el que estoy muy nervioso y por el que quiero hacer todo lo que pueda para asegurarme de que lo lee la mayor cantidad de gente posible.

La oficina de prensa de William Morrow me acaba de enviar las fechas y localidades que visitaré en la gira de presentación de El océano al final del camino.

Puede que vaya modificándose ligeramente con el tiempo; ya añadiré cualquier información adicional (por ahora no hay nada sobre precios de entradas; en la mayoría de tiendas se descontará el precio de la entrada del precio del libro en el momento de la compra).

De momento el plan es que yo pueda firmar ejemplares de El océano al final del camino, y una o dos cosas más, según las colas que se formen y los asistentes que haya. Pero eso puede cambiar.

También querría firmar todos los libros que pueda de los que tengan en stock cada una de las librerías, incluido un buen número de ejemplares de Océano, de modo que los lectores puedan verme leer y asistir al turno de preguntas, y luego marcharse sin tener que hacer cola.

Muchas tiendas dispondrán de libros firmados sobrantes tras mi visita, o aceptarán reservas para enviar libros firmados a domicilio. Yo firmaré todos los libros que me pida cada tienda, pero no puedo garantizar que pueda personalizar las dedicatorias de los libros encargados por teléfono o internet.

Y sí, esta será mi última gira para firmar libros por Estados Unidos. Y voy a intentar hacerla en su mayor parte en autobús, sobre todo para ver si puedo dormir algo más que durante la gira de Anansi Boys.

Gracias por hacer circular esta información (este post no incluye información sobre firmas en el Reino Unido, Canadá y el resto del mundo).

Deja un comentario