Noticias sobre la serie de TV American Gods y más…

17 febrero, 2014

Esto tuvo gracia: el viernes grabé y colgué en la red Huevos verdes con jamón. De hecho, ya había grabado una lectura del cuento a principios de enero: el vídeo era bonito y elegante, grabado en una biblioteca de Cambridge con paneles de madera de roble y con una chimenea encendida a mis espaldas. Yo iba relativamente bien vestido, y todo lo peinado que puedo ir. El único problema fue que el vídeo, tal como descubrimos el viernes, era completamente inaudible, y ver a un tipo que lee algo que podría ser Huevos verdes con jamón igual que podría ser la guía telefónica o yo haciendo ruidos de ballena no me pareció muy buena idea. Así que cuando oí que Wordbuilders había alcanzado el objetivo de los 500.000 US$, salí a correr, me di una ducha y volví a grabarme de nuevo leyendo Huevos verdes con jamón, lo subí y me olvidé del tema.

Ahora me entero de que ha sido visto más de 315.000 veces, que han escrito de él por todas partes y, después de ver algunos de los comentarios, supongo que habría recibido menos críticas sobre mi aspecto de vagabundo si hubiera usado el vídeo inaudible original, pero claro, lo que tiene encerrarse en casa a escribir (por lo menos en mi caso) es que te acostumbras a que te crezca una barba enmarañada, y que no tengo ni idea de dónde puede haber un cepillo en esta casa. Ni siquiera estoy seguro de cuándo fue la última vez que oí las noticias, pero mientras pueda seguir escribiendo, todo eso no me importa.

Hasta ahora mi comentario favorito es el del Entertainment Weekly, que dice:

¿No te gustaría que Neil Gaiman fuera tu tío chiflado? Te llevaría al circo y conseguiría colarte para que tocaras la pitón del Amazonas más grande del mundo (llamada Lucille). Te ayudaría a meter ranas en la bañera justo cuando tu hermana fuera a bañarse. Te guardaría los secretos, como aquella vez que enterraste sin querer el reloj favorito de tu padre en el parque. Estaría de acuerdo en que un tesoro pirata auténtico tiene que estar enterrado. Para fomentar esa fantasía de que Gaiman es tu tío favorito, Huevos verdes con jamón, del Dr. Seuss.

Veamos: tengo noticias, tal como he mencionado en el título. Fremantle Media está desarrollando la versión para televisión de AMERICAN GODS. En cuanto a cuándo se podrá ver, qué actores van a interpretarla, quién escribirá el guión o dirigirá la serie, no se sabe nada. Pero parece que van a darse más prisa que la HBO, así que estoy muy contento.

(Ha habido gente que me ha pedido más información al respecto: la HBO ha tenido los derechos para hacer American Gods durante varios años. Se hicieron tres guiones diferentes para el episodio piloto. HBO tiene un espacio limitado para series y, al cabo de un tiempo, se la pasó a Cinemax, que es de la familia de HBO, donde al final decidieron que no querían hacerla, y los derechos expiraron, lo que desgraciadamente quería decir que no podríamos trabajar con la productora de Tom Hanks, Playtone, ya que tiene la exclusiva con HBO. No obstante, Stefanie Berk, una de las grandes estrellas de Playtone, había pasado a trabajar con Freemantle recientemente, y resultó que estaba tan decidida a llevar American Gods a la pantalla como cuando estaba en Playtone. Y su determinación me impresionó.)

Hoy también me han llegado otras noticias de televisión, aunque no tengo ningún enlace que ofreceros, así que tendréis que aceptar mi palabra: en el Reino Unido, RED va a convertir Los hijos de Anansi en miniserie de televisión para la BBC.

Sí, ambas cosas me tienen muy ilusionado. Freemantle es la que lo tiene más difícil, ya que van a tener que convertir American Gods en algo más grande que el propio libro.

RED tendrá que limitarse a hacer una versión brillante pero fiel al texto de Los hijos de Anansi.

Hace tiempo que quiero anunciar el taller The Alpha SF/F/H Workshop para jóvenes escritores (de 14 a 19 años). Se celebrará en el Greensburg Campus de la Universidad de Pittsburgh entre el 25 de julio y el 3 de agosto de 2014, y esta es la semana de recaudación de fondos para otorgar becas a chavales que de otro modo no podrían ir. Todo el que done dinero obtendrá un PDF gratis de un microrrelato de los alumnos de Alpha. Es una gran causa… Para saber más, véase http://alpha.spellcaster.org/.

Por otra parte, dentro de unos días se acaba la campaña de Kickstarter para recaudar fondos para la segunda serie de las cartas Geek A Week de Len Peralta. Evidentemente, todos queréis una baraja. Y evidentemente, esperáis que alcance su objetivo de 60.000 US$, porque así volverá a imprimir la baraja de la primera temporada, en la que figuro en una carta, y podréis jugar a Geek a Week con ella.

 NEIL_F

 

Y hablando de Kickstarters, me encontré con Kat Robichaud en la presentación de EVENING WITH NEIL AND AMANDA en el ayuntamiento de Nueva York, y me pareció fantástica. Muy divertida, sensata y agradable; tiene una voz increíble. También es una megafan de Doctor Who. (Estas son Kat y Amanda cantando Delilah.)

 

Kat tiene un Kickstarter para su álbum de lanzamiento: https://www.kickstarter.com/projects/katrobichaud/kat-robichauds-debut-album

Hoy han enviado a imprenta la edición de SMOKE AND MIRRORS ilustrada por Dave McKean. Todas las ilustraciones son en negro y rojo: este es el dibujo que ha hecho para Shoggoth’s Old Peculiar.

1185222_10152611791377195_769261133_n

 

y la de The Price.

1011507_10152611791807195_2091301244_n

 

Según Subterranean Press hace tiempo que no quedan ejemplares, PERO creen que al final puede que aún se encuentren 20 ejemplares más… http://subterraneanpress.com/news/neil_gaimans_smoke_and_mirrors_at_the_printer

Tal como dicen ellos, «No es cuestión de comprobarlo ahora, pero quizá valga la pena echar un vistazo cuando anunciemos que se está enviando el libro.»

Un libro del que sí hay muchos más de 20 ejemplares es la nueva edición en tapa dura de mi primer libro con Dave, Casos violentos. Él ha hecho un trabajo espléndido, como artista adulto y experimentado, básicamente recuperando el estilo, para que, por primera vez, tenga el aspecto original que tenía hace 28 años.

 

1426695_10152860656562195_230880580_n

 

También hay material nuevo… he aquí unos retratos nuestros que hizo David para el programa de la adaptación teatral:

 

541818_10152860656542195_363976814_n

 

(Quizá debería pedir perdón por el corte de pelo.)

 

22837

 

Casos Violentos fue nuestra primera novela gráfica. En cierto modo se parece mucho a El océano al final del camino: es una historia adulta con un niño protagonista, sobre los recuerdos, la impotencia y la identidad: aparecen el osteópata de Al Capone, y el Chicago de la prohibición, y fiestas. Y, al igual que El océano al final del camino, las partes más increíbles son todas ciertas (y Neil deGrasse Tyson me explicó la base científica de una de esas cosas increíbles el año pasado, durante el intermedio del Connecticut Forum).

Está aquí: http://bit.ly/ViolentCases, o en indiebound , o en cualquier tienda de cómics.

Me encanta este vídeo.  Es una interpretación visual de algunos fragmentos de entrevistas hechas para determinar qué es lo que dicen los estadounidenses de diferentes partes del país. Recuerdo la primera vez que, al ver llover un día de sol, alguien me dijo, como si nada, que el demonio estaba pegando a su mujer…

 

 

En respuesta a tu lectura de Huevos verdes con jamón: Tengo sentimientos muy contradictorios con respecto a este libro (y no solo porque me llamo Sam y porque este libro salió cuando tenía tres años y he tenido que vivir con ello toda la vida). Lo que más difícil me resulta es que, junto con el mensaje implícito de “no seas cerrado”, enseña una segunda lección, mucho más inquietante: “no” no significa “no”. Te enseña que “no” significa “no hagas caso, y llora y patalea hasta que consigas lo que quieres”. Y eso no es nada conveniente que lo aprendan los niños pequeños. Les enseña a incordiar y lloriquear para conseguir juguetes o golosinas o cualquier cosa que deseen en ese momento; cuando son mayores, en el peor de los casos, puede llevar a una actitud y a una visión del mundo que fomenta la cultura de la violación. Como padre de hijas, a las que una cultura así pone en peligro ahora y siempre, no puedo evitar preocuparme porque un libro como este enseñe una lección como esta.

 

Estoy completamente de acuerdo en que, como padre, debes enseñarle a tus hijas (y, si los tienes, también a tus hijos) que “no” significa “no” sin más, que ellos son los árbitros últimos de los suceda con sus cuerpos, y que deberían ser capaces de tomar decisiones sobre esas cosas y mantenerse firmes ante las insistencias, las adulaciones, los halagos e incluso las amenazas.

También creo que, como padre, es tu obligación –en particular de cara a los niños pequeños, de la edad a la que va destinado Huevos verdes con jamón– animarles a tomar una dieta variada y a que al menos prueben las cosas que creen que no les van a gustar: los niños son por naturaleza conservadores sobre lo que quieren y no quieren comer (y no solo los niños), y forma parte del trabajo de los padres animarles a probar alimentos nuevos y diferentes, y no solo bocadillos de mantequilla de cacahuete durante seis años. El mensaje que siempre he sacado de Huevos verdes con jamón es que, halagos y tonterías aparte, vale la pena comprobar si algo no te gusta realmente antes de decidir que no te gusta. Especialmente en cuanto a la comida. Porque puede que acabe gustándote algo que en principio no tiene buen aspecto. (Por otra parte, si vas a dar la lata a alguien, deberías hacerlo en rima, con inventiva, usando diminutivos de los que les gustan a los niños, y con animales y medios de transporte dibujados con gracia.)

Por supuesto, eso fue antes de que leyera este cómic, que lo cambia todo.

Deja un comentario