Están pasando muchas cosas. La maquinaria de la gira ha empezado a girar, y yo ya he empaquetado todo lo que puedo llevarme de mi vida en una maleta de cabina y una mochila, me he subido en un tren y no volveré a casa hasta dentro de un mes y dos días. La gira propiamente dicha, que empieza mañana, no acaba hasta finales de agosto. Tomaré aviones, viajaré en autobús y dormiré en hoteles. Veré a Amanda otra vez a finales de julio, unos ocho días, antes de volver de la San Diego Comic Con e irme a Canadá a firmar ejemplares, y luego, unos días a finales de septiembre, cuando ella vuelva de Australia, antes de que ambos tomemos caminos diferentes otra vez.

Voy a intentar usar más este blog, como diario y para que podáis saber qué va pasando.

El océano al final del camino sale dentro de una semana. Estoy más nervioso por este lanzamiento que por el de ningún otro de los libros que he publicado nunca.

El Guardian acaba de colgar el prólogo en su web: http://www.guardian.co.uk/books/2013/jun/10/extract-ocean-end-lane-neil-gaiman

Cuántos artículos, cuántas entrevistas, cuántas reseñas. No espero que las leáis todas. Tampoco ellos esperan que yo las lea todas.

Las reseñas que más me están gustando son las del estilo de esta, de PopMatters, que no te cuenta nada de lo que sucede en el libro y sí las sensaciones que deja la lectura del libro:  http://www.popmatters.com/pm/review/172252-the-ocean-at-the-end-of-the-lane-by-neil-gaiman/

En pocas palabras, El océano al final del camino es el libro mejor escrito de Gaiman. Muestra un nivel de elaboración, control y coherencia que normalmente asociamos más con las obras de ficción que de género. El libro mantiene la concreción, la lírica, y muestra una profunda sensibilidad en la exploración de la infancia y la memoria. Por otra parte, también es bastante inquietante, como una de las historias de vacaciones de Truman Capote narrada por Stephen King.

Lo mismo ocurre con esta reseña de Den of Geek: http://www.denofgeek.com/books-comics/neil-gaiman/25898/neil-gaimans-the-ocean-at-the-end-of-the-lane-review

¿Es apto para niños, como CoralineEl libro del cementerio? No se comercializa como tal. Si se lee alguna de las escenas de pesadilla, o la escena de abuso doméstico que se aloja dramáticamente en la garganta de la novela como una moneda de plata (las monedas son un elemento común en la obra de Gaiman, y aquí reaparecen), se entenderá fácilmente el motivo.

Si no es estrictamente para adultos, ni tampoco para niños, sí hay un grupo de edad flexible para el que está escrita. Puede parecer algo estúpido decir esto de un libro, pero El océano al final del camino está escrito para lectores. Es para gente que encuentra en un libro una anestesia, un compañero, un tutor. Si eres uno de ellos, querrás sumergirte en él, más allá de los tobillos, las rodillas y los hombros, hasta remojarte la coronilla. Querrás hundirte en él.

Esta es una entrevista sobre el libro que me hizo Joe Hill. Si no queréis que os descubra nada del libro, marcadla y leedla luego, cuando hayáis leído el libro. Acaba con una receta de tortitas, algo esencial para mí en las entrevistas. http://www.omnivoracious.com/2013/06/uncharted-waters-joe-hill-explores-neil-gaimans-the-ocean-at-the-end-of-the-lane.html

Aquí tenemos El océano al final del camino, imponente demostración de imaginación, una obra maestra que arrasa a su paso sin hacer ruido, y la novela más personal de Gaiman hasta la fecha. He tenido ocasión de hablar de ella con el autor, y estas son algunas de las cosas que me ha dicho:

Entrevistas:  una estupenda entrevista con Tim Martin, del Telegraphhttp://www.telegraph.co.uk/culture/books/10091579/Neil-Gaiman-I-wanted-to-write-my-wife-a-story.html

El resultado es la obra más conmovedora que ha escrito Gaiman, una novela en que la observación del mundo real y los sentimientos adquieren tal intensidad que hacen que sus escenas del otro mundo resulten el doble de impactantes y convincentes. “En Océano hago unas cuantas cosas que son lo más difícil que he hecho nunca –reconoce el escritor–, y no creo que hubiera podido hacerlas hace diez años”. Pero incluso para un novelista con esas manos de rey Midas, proponer algo así a los editores fue algo duro: “Me presenté con una nota de disculpa que decía: ‘Es corto y personal; si no queréis publicarlo no pasa nada’ –recuerda que dijo–. Desde luego no iba a decirles: ‘¡He escrito mi mejor novela!’”.

55.sutcliffe

Y aquí va una entrevista, más sobre el año que sobre el libro, en el Independent, firmada por David Barnett: http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/books/features/neil-gaiman-interview-the-year-of-living-crazily-8650672.html

En Océano hay temas muy adultos, que resultan evidentes al lector pero que le hacen reflexionar al personaje principal. Dada su reputación como autor infantil, ¿le preocupa que los lectores más jóvenes quieran echar un vistazo a Océano?

“No es un libro infantil, pero algunos lectores jóvenes pueden pensar que es para ellos. Por eso empecé el libro con un par de capítulos realmente duros. Como para decir: ‘Si habéis llegado hasta aquí, entonces sí puede que estéis preparados para el resto’ –Sonríe y levanta la mano, con la palma hacia abajo–. Para subir en esta atracción tienes que medir esto como mínimo”.

La gira empieza en el Reino Unido con dos jornadas de firmas previas a la publicación: en Bath el 14 de junio: entradas e información en http://www.toppingbooks.co.uk/events/bath/neil-gaiman/ (acaba de trasladarse a un espacio mayor, The Forum).

En Cambridge, el sábado 15 de junio a las 20.00: Entradas en Heffers http://www.neilgaiman.com/where/details.php?id=155

Las entradas para la Royal Society of Literature  de Londres, el 17 de junio por la noche, están agotadas.

Luego, la mañana del 18, vuelvo a Estados Unidos, ¡y la gira empieza en BROOKLYN! Es a las 19.00, en la Howard Gilman Opera House. Puede que haya invitados especiales. Firmaré para TODO EL MUNDO.  Información sobre entradas en http://www.bam.org/literary/2013/neil-gaiman

Más información sobre el resto de la gira (salvo Canadá y algunos eventos del Reino Unido en agosto que aún no se han anunciado) en http://www.neilgaiman.com/where/. No obstante, la información sobre venta de entradas no está actualizada: no quedan entradas para Nueva York, Washington DC, Atlanta, Phoenix, San Francisco, Portland, Seattle, Chicago ni Lexington.

Bueno, vuelvo al trabajo. Y a la realidad.

(También hemos escogido un hashtag para Twitter: es #OceanLane.)

Deja un comentario